Octubre, noviembre y diciembre son los meses donde todo se acelera: campañas de Halloween, Black Friday, Navidad y hasta el inicio de rebajas de enero. Para las marcas, este es el momento de cerrar el año con fuerza… o perder la oportunidad de oro de facturar más.

Si eres marketero, CM o brand manager, aquí tienes una guía para crear un plan de marketing sólido para el último trimestre del año. Con creatividad, estrategia y foco en resultados.

1. Haz un diagnóstico rápido de tu año

Antes de planificar, revisa:

  • KPI’s: ¿qué campañas te funcionaron mejor en los últimos meses?
  • Ventas: ¿qué productos o servicios son los que más mueven tu negocio?
  • Canales: ¿dónde has tenido más interacción y conversiones? (redes, email, paid media)

Este análisis te ayudará a priorizar y a evitar repetir errores.

2. Define objetivos claros y realistas

El Q4 suele ser tentador para “venderlo todo”, pero necesitas enfoque:

  • Incrementar X% de ventas en Black Friday.
  • Aumentar base de datos de leads para enero.
  • Fidelizar clientes actuales con ofertas exclusivas.

Ponles métricas concretas y fechas. El tiempo es corto, no puedes dispersarte.

3. Aprovecha los momentos clave del calendario

Planifica contenidos y campañas alrededor de:

  • Halloween: perfecto para storytelling divertido o misterioso.
  • Black Friday / Cyber Monday: ofertas claras, countdowns y anuncios de alto impacto.
  • Navidad: storytelling emocional, branding y engagement.
  • Fin de año: balance, agradecimientos, recopilatorios.

Crea un calendario editorial con fechas clave y define qué tipo de contenido sale en cada canal.

calendario plan de marketing

 

4. Ajusta tus formatos a lo que más funciona

El último trimestre es muy competitivo. Usa formatos que destaquen:

  • Vídeo corto: Reels, Shorts, TikToks.
  • Email marketing: secuencias de ofertas y recordatorios.
  • UGC (contenido generado por usuarios): testimonios, fotos, reseñas para dar prueba social.

Anuncios dinámicos: personaliza por segmento o producto visto.

5. Prepara recursos con anticipación

No improvises en noviembre. Deja listos:

  • Creatividades para campañas pagadas.
  • Copys y versiones para cada canal.
  • Landing pages optimizadas y listas para recibir tráfico.

Así te aseguras de que en el momento crítico solo tengas que activar.

6. Mide y ajusta en tiempo real

En Q4 todo pasa rápido. Configura dashboards para revisar datos a diario: CTR, ventas, comentarios, menciones. Si algo no funciona, optimiza en el momento, no al final de la campaña.

Conclusión

El último trimestre es intenso, pero también es la oportunidad para cerrar el año en positivo. Con un buen diagnóstico, objetivos claros y un calendario bien trabajado, puedes maximizar resultados y llegar a enero con datos sólidos y clientes satisfechos.

Share:
No hay mas Blogs

Regresa al Blog

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *