Bert es el último avance de Google en comprensión del lenguaje y predicción de búsqueda. Con este cambio, Google verá con otros ojos las búsquedas negativas, las preguntas y, en general, empezará a entender nuestras frases en lugar de captar solo palabras clave.
Además, Rankbrain sigue evolucionando a través de su red neuronal que ahora se ve alimentada por una ola de tecnología dirigida por voz de la mano de Alexa.

Los orígenes de BERT
Durante el último año Google ha introducido una técnica de red neuronal para el procesamiento natural del lenguaje (NLP), denominado técnicamente BERT. En principio, su tecnología permite a cualquier a entrenar al algoritmo para que responda sus preguntas.
Fruto de este entrenamiento el algoritmo de Google aprendió a entender las palabras dependiendo del lugar en su frase, en lugar de captarlas una a una en orden, los modelos de BERT han permitido interpretar las frases de búsqueda en función de su contexto, algo completamente útil para entender la intención del usuario cuando realiza cualquier búsqueda.
Según nos cuentan los propios técnicos de Google, este avance no solo ha requerido un desarrollo de software, si no que también ha sido necesaria la evolución de su hardware para empezar a trabajar con Cloud TPUs, haciendo que el procesamiento de las búsquedas se vuelva mucho más ágil.
¿Cómo afectará a las búsquedas?
¿Qué tiene que ver todo esto con el SEO?
Este cambio del algoritmo hará que 1 de cada 10 búsquedas sean mejor entendidas por Google y, por tanto, los resultados cambien completamente hacia algo más útil para el usuario.
En concreto, se van a potenciar las búsquedas más conversacionales, dando utilidad a preposiciones, determinantes y negaciones, ahora que Google empezará a entenderlas, las búsquedas se volverán mucho más naturales, haciendo el trabajo de los SEO en las agencias de publicidad más humano que nunca.
Por ejemplo, en la búsqueda “2019 Brasil viajero a Estados Unidos necesita una VISA”, la palabra “a” en “viajero a” es determinante en el significado de la frase.
Hasta ahora, el resultado que mostraría Google sería cualquier página relacionada con Estados Unidos, viajes y Brasil. Ahora, con la nueva actualización, entendería el “viajero + a” e interpretaría mejor la intención del usuario.

Afectará a todos los idiomas
BERT es capaz de extrapolar lo que aprenda en un idioma al resto del planeta y aplicarlo en todos los demás, de modo que el aprendizaje que tenga en inglés podrá implementarlo en español.
Aunque esta actualización influirá en todos los idiomas, de momento solo afectará a 12 idiomas principales, entre los que se incluye el inglés y el español.
La guerra no ha acabado
Según nos comenta el propio Google, con esto no acaba para nada el problema que afrontan en las búsquedas.
El lenguaje humano es tan complejo que el algoritmo de Google todavía muestra resultados inexactos y ciertos fallos, estamos en el camino de generar una IA que pueda entendernos a la perfección, pero todavía quedan unos pasos por dar.
Videos que te ayudarán a entender la IA de Google
Nos hemos tomado la libertad de explorar un poco más sobre la inteligencia de Google, a continuación te presentamos varios videos que te ayudarán a entender como funciona su algoritmo de búsqueda.