ASEACAM, organiza todos los años TAPASIONA MADRID un evento que une a múltiples actores del sector alimentario, alumnos y profesores de la Escuela de Hostelería de la Comunidad de Madrid, empresarios del sector, chefs, prensa y críticos gastronómicos, productores, etc. Todo este conglomerado se reúne en torno a una cesta de productos de Madrid y en 3 horas elaboran 4 tapas que luego degustan los invitados a este curioso evento en el que periodistas, cocineros y hasta cantantes famosos se pusieron la chaquetilla y el gorro de chef para crear estos pequeños manjares 100% madrileños. Una iniciativa muy interesante para promover los productos y el talento de la Comunidad, pero que hasta ahora no había hecho el suficiente ruido en los medios de comunicación. El objetivo de 2022 era conseguir una mayor repercusión mediática del evento.
En tiempo récord, ideamos una estrategia de comunicación dividida en dos ramas diferentes: medios digitales y medios convencionales, realizando una línea gráfica nueva y reconocible con los valores del evento, que unificó la imagen de TAPASIONA en ambos soportes.
Para los medios convencionales creamos y difundimos a manera de expectativa una nota de prensa convocando a los medios para que cubrieran el evento . Gracias a ella conseguimos una amplia cobertura por parte de la televisión, prensa, radio, blogs gastronómicos y reconocidos críticos del sector. Una vez finalizado, se generó otra que comunicó todas las actividades que ASEACAM desarrolló en TAPASIONA. Al final la noticia se difundió por todos los medios de comunicación acordes al contenido del evento con un gran éxito de publicity. Además, hicimos una gran énfasis en la parte de RSC que vinculaba a TAPASIONA con la Agenda 2030 y los ODS, lo que consiguió captar la atención de la prensa por la relación del evento con la sostenibilidad. Ver nota de prensa
En la parte digital, diseñamos una página web ad hoc en la que poder ofrecer toda la información del evento y usarlo como destino final de toda la publicidad en redes sociales y adwords. También monitorizamos el evento a través de stories en Instagram, que mostraban en directo todo lo que ocurría en TAPASIONA con una audiencia espectacular. En cuanto a datos totales en redes sociales, el evento en nuestras manos pasó de tener un alcance promedio por publicación de 12 a casi 5.000 personas y hemos pasado de generar 12 publicaciones en la edición anterior a 126 en esta. Por ejemplo hemos conseguido más de 92.000 impresiones versus las 196 anteriores y multiplicado por 30 el número de interacciones.
El clipping final también fue todo un éxito, llegando a tener cobertura en directo de varias televisiones, radio y periódicos digitales, y por supuesto varios prescriptores y críticos gastronómicos hablando de nosotros en sus canales. Gracias a una buena estrategia de marketing, ensamblamos perfectamente el mundo digital y convencional, habiendo conseguido con creces el objetivo final de dar a conocer una gran iniciativa como es TAPASIONA MADRID.