fbpx

Postureos!

Gilead apuesta por la diversidad

La compañía biotecnológica estadounidense, ha organizado en sus oficinas unas jornadas de la diversidad para que la igualdad se respire en cada rincón.

Gilead es una compañía biotecnológica procedente de Estados Unidos, cuya labor es investigar, descubrir, desarrollar y comercializar fármacos para el tratamiento de diferentes enfermedades. Como empresa, tienen el deber de cumplir con su parte de responsabilidad social corporativa, realizando acciones con repercusión positiva sobre la sociedad y que afirmen sus principios y valores por los que se rigen.

La pasada semana, tuvieron lugar las jornadas de la diversidad en las oficinas que la compañía tiene en Madrid, amenizadas con charlas, actividades y juegos para los asistentes. Un evento que duró cuatro días y que contó con diferentes invitados para intercambiar impresiones sobre la diversidad.

El primer día contamos con la presencia del conferenciante, actor y escritor Pablo Pineda, que abogó por la integración laboral de personas con discapacidad, la diversidad y el respeto dentro y fuera del ámbito laboral. Según sus propias palabras, “la diversidad es aquello que enriquece a la sociedad y que nos permiten conectar con otras personas. Estas jornadas son muy importantes para ver que la diferencia es algo positivo”.

El segundo día de las jornadas, estuvo presente la periodista y presentadora Francine Gálvez, que aportó su visión sobre la igualdad de género en el ámbito laboral, comentando y moderando una mesa redonda con los demás invitados y asistentes. Muy acertadamente habló sobre la importancia de hablar sobre diversidad, pues aunque parece que todo está aprendido, no es del todo cierto.

 

En la tercera jornada, la red empresarial por la diversidad y la inclusión del colectivo LGTBI, conocido como REDI, habló sobre la inclusión y las políticas de empresa para la integración para el colectivo LGTBI.

Por último, en la cuarta jornada se llevaron a cabo una serie de actividades y talleres para fomentar el pensamiento creativo. Haciendo partícipes a los asistentes, se lograron unas jornadas de carácter interactivo, más amenas y que consiguieron hacer llegar mejor el mensaje a los asistentes y empleados de la compañía.

En definitiva, Gilead apuesta por este tipo de jornadas porque los equipos diversos en las organizaciones crean más eficiencia y productividad. Además, también tiene mucho que ver la justicia social, pues es importante dar cabida a todos los colectivos, para eliminar las barreras que hacen que, a día de hoy, siga habiendo personas con problemas para el desarrollo de su carrera.

Scroll al inicio