Kit digital

distritalízate!
Gestionamos tu Kit Digital de hasta 12.000€ para impulsar tu empresa
distritalízate!
Gestionamos tu Kit Digital de hasta 12.000€ para impulsar tu empresa
¿En qué consiste el bono digital?
Una ayuda a fondo perdido destinada a la digitalización de las empresas, que según el tamaño de la misma variará entre los 2.000€ y 12.000€:
Segmento 1: Empresas de entre 10 y 49 empleados podrán recibir hasta 12.000€. Abierta la convocatoria a partir del 15 de marzo
Segmento 2: Empresas de entre 3 y 9 empleados podrán recibir hasta 6.000€. La convocatoria se estima para el mes de abril
Segmento 3: Empresas de 1 a 2 empleados podrán recibir hasta 2.000€. La convocatoria se estima para el mes de septiembre
La primera convocatoria enfocada al segmento 1, podrá enviarse a partir del 15 de marzo e irá por orden de llegada, por lo cual te recomendamos que pongas manos a la obra para solicitar tu ayuda lo mas rápido posible.
¿Qué es el Kit Digital?
Una iniciativa del Gobierno de España financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, que tiene una dotación de 3.067 millones de euros.
Nace con el objetivo de impulsar y ayudar con la transformación digital a Pymes y autónomos del territorio nacional.
Es un programa enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la agenda España Digital 2025 y del Plan de Digitalización de Pymes.
¿A qué puedes destinar tu ayuda del "Kit Digital"?
La ayuda va enfocada a la digitalización en un amplio catálogo de servicios que van desde el desarrollo de una pagina web, un ecommerce, gestión de redes sociales, gestión de clientes y/o proveedores, BI y analítica, Servicios de oficina virtual, Gestión de procesos, factura electrónica, Comunicaciones seguras o Ciberseguridad.
Cada beneficiario puede contar con diferentes Agentes Digitales con el fin de elegir a los más especializados en cada área.
¿Cómo te ayudamos desde Distrito Agencia?
Como Agentes Digitalizadores te informaremos y ayudaremos con toda la documentación necesaria para realizar la solicitud y beneficiarte de hasta 12.000€ para tu empresa a fondo perdido.
Además, te asesoraremos sobre cuál es la mejor solución para tu negocio y diseñaremos la estrategia más creativa que te haga llevar tu negocio al siguiente nivel.
¿En qué somos expertos?
Gestión de
redes sociales

Tus redes sociales
con la mejor estrategia
- Estableceremos unos objetivos.
- Definiremos la estrategia.
- Planificaremos las acciones.
- Generaremos y programaremos el contenido visual.
- Los mejores copies enfocados al SEO.
- Gestionaremos tu comunidad para aumentar sus seguidores y engagement.
- Y conseguiremos los mejores resultados.
de 500€ a 1.500€
- Social Media Plan: definición e implementación de una estrategia de redes sociales alineada con la misión y visión de la pyme, que sea relevante y conecte con los potenciales clientes, y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean
- Monitorización de redes sociales: monitorización y control periódico a través de métricas de referencia del impacto de las acciones, para cuantificar los resultados y comprobar el cumplimiento de los objetivos marcados en la estrategia
- Optimización de la red/Auditoría Social Media: análisis de los diferentes canales sociales para poder optimizar el rendimiento.
- Gestión de una red social: administración del perfil/usuario de la pyme en, al menos, una red social
- Publicación de posts semanales: publicación por parte del agente digitalizador de un mínimo de 4-8 entradas (posts) mensuales
Sitio Web y
presencia en Internet

Web adaptada
a tu negocio
- Te plantearemos diferentes propuestas de diseño.
- Desarollaremos la página web sobre el diseño elegido, prestando especial atención a la experiencia del usuario.
- Todas nuestras web son reponsive
- Nos encargaremos de que el SEO este siempre optimizado.
- Con soporte y mantenimiento anual.
de 800€ a 2.500€
- Dominio: alta de nuevo dominio, con titularidad del beneficiario, por un plazo de 12 meses
- Hosting: alojamiento de la página web por, al menos, 12 meses
- Diseño de la página web: estructura con un mínimo de 3 apartados. P. Ej.: página de inicio, presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio, etc.
- Web responsive: la página diseñada debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos
- Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web
- Posicionamiento básico en Internet: posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido
Comercio
electrónico

Ecommerce
enfocado a la venta
- Analizaremos tus productos y competencia.
- Definiremos el mejor diseño UX yUI.
- Diseño responsive
- Configuraremos la pasarela de pago más segura.
- Optimización SEO.
- Generaremos el contenido.
- Con soporte y mantenimiento anual.
de 1.800€ a 8.000€
- Creación de la tienda online y alta del catálogo de productos: producción de un catálogo de los productos o artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será de al menos 100 referencias, a menos que la pyme no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor
- Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago
- Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos
- Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1
- Posicionamiento básico en Internet: posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sitios, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO): análisis de palabras clave, análisis de la competencia, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido e informes trimestrales de seguimiento
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web
- Formas de envío: configuración e integración de métodos de envío digital y físico de los productos comercializados por el beneficiario en la tienda online
Algunas preguntas frecuentas
Elegir a tu/s agente/s digitalizador/es.
Definir la estrategia y acciones a realizar.
Preparar el presupuesto que vas a utilizar.
Recopilar documentación.
Solicitar la ayuda.
Una vez concedida ¡comenzaremos a trabajar en la digitalización de tu negocio!
Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
No tener deudas con la Seguridad Social ni Hacienda.
Contar con al menos dos años de antigüedad.
No tener la consideración de «empresa en crisis»
No! La empresa elegirá los servicios que necesita y los contratará al agente digitalizador que quiera, quien tras realizar los servicios, recibirá el importe directamente del Estado.
Se puede trabajar solo con Agentes Digitalizadores certificados, ya que el Gobierno quiere asegurarse que las empresas que ofrezcan servicios
