fbpx

Blog!

windows vs mac

Windows vs Mac – La guerra de los diseñadores

Imagina un diseñador gráfico. Imagina que está trabajando. ¿Qué tiene en la mano? ¿Y si te digo que está en una cafetería? Vale. Probablemente hayas imaginado una persona con una tableta gráfica y un Mac, y quizás —y solo quizás—tu imaginación haya continuado con un Macbook en la cafetería. Aunque sea un cliché, es un cliché bastante cierto, y es que parece que precisamente esta profesión siente una predilección especial por Apple. 

Windows vs Mac comparación

Un diseño atractivo

Esto no se reduce simplemente a que visualmente posean un estilo precisamente atractivo para diseñadores.

Las cosas se remontan a un poquito más atrás, cuando a finales de los años 80, en Estados Unidos, el estándar en las escuelas de diseño era Mac. Apple se preocupó de introducir sus computadoras en ese ámbito, por lo que los diseñadores se acomodaron en este sistema.

Por ello también, todo el hardware enfocado a la pre-impresión e impresión comercial estaba optimizado para esta plataforma. Si además tenemos en cuenta que las fuentes tipográficas no eran muy compatibles entre los distintos sistemas operativos, esto hacía que se tendiese a unificar el software y “usar lo que todos usan”.

Desde luego no hay ninguna duda de que Apple siempre ha gozado de una relación estrecha con este mundo profesional y que sus productos son especialmente atractivos en el apartado minimalista, en el tacto y en la sensación premium.

Problemas de compatibilidad

Todos estos problemas de antaño que hemos hablado, en torno a las compatibilidades y desempeño del hardware, como ya puedes imaginar, hoy en día no suceden.

A efectos prácticos, vas a poder trabajar en una plataforma u otra y conseguir el mismo resultado. Existen excepciones, de ciertos programas solo disponibles para una u otra plataforma (como 3DS Max solo en Windows, o Final Cut solo en Apple).

La seguridad ya no es lo más importante

Mucha gente cree que en Mac no hay virus, lo cual desde hace ya tiempo no tiene una justificación real. Windows es un sistema mucho más extendido y por ello los ciber-criminales desarrollan más software malicioso para esta plataforma. Pero cuanta mayor popularidad gana, más virus se crearán para Mac.

En ambos sistemas, mientras no entres en sitios dudosos ni descargues cosas extrañas, y mantengas el el equipo actualizado, no deberías tener problemas.

La guerra de las tipografías

Una de las cosas en las que nadie ha podido realmente hacer frente a Mac —y es algo que se ve a simple vista— es en el suavizado de las fuentes tipográficas.

Aunque Windows ha intentado ponerse las pilas en este tema, realmente no hay comparación en lo bien y bonito que se ve el texto en cualquier dispositivo de Apple. Si además te quieres dedicar a desarrollar aplicaciones para iOS, no tienes que comerte la cabeza, ya que tienes que pasar por Mac sí o sí.

¿Y las especificaciones técnicas?

Si nos ponemos a comparar ordenadores y portátiles de cada sistema operativo, vamos a encontrar que, con especificaciones iguales o muy parecidas —es decir, la misma memoria, procesador, disco duro, etc.— vamos a encontrar que Apple efectivamente parece tener un sobreprecio de marca, en el que también podríamos incluir su fantástico servicio al cliente, eso sí. Pero en la realidad, estamos pagando mucho más por lo mismo.

Diferencias del sistema operativo

El sistema operativo realmente es una cuestión de gustos, los dos desempeñan bien las tareas y las diferencias no son tan notables como para proclamar un ganador.

Apple tiene un sobrecoste que quizá no esté justificado, aunque pueda entenderse dentro de un contexto de gustos personales y visuales. Como advertencia, si te vas a dedicar a edición de video o diseño 3D, probablemente sea mejor opción que inviertas todo el dinero en mayor potencia y rendimiento, en Windows.

Como en este debate la gente siempre se posicionará en un extremo u otro, te dejamos este video de Nate Gentile, que encontramos muy interesante e ilustrativo.

Scroll al inicio