Volvemos a escribir en el blog y esta vez lo hacemos con ganas de contaros una tendencia que con los años cada vez crece más y más.
Como no podía ser menos, las marcas y la publicidad se hacen eco del Orgullo, volcándose con este movimiento y dotándolo de un repercusión mediática.
Hace años, no conseguiría tanto alcance o incluso sería censurado en España ya que aún a día de hoy en pleno siglo XXI sigue siendo, no solo un tabú sino, motivo de castigos legales como la cárcel en otros países desarrollados.
Por supuesto, como no podía ser de otra cosa, estamos hablando del Orgullo Gay, o como se conoce ahora: el Orgullo LGTBi. Y es que estamos a pocos días de que se le dé el pistoletazo de salida a este movimiento social o fiesta del orgullo, como lo prefiramos llamar, que en nuestro país dura hasta 3 semanas aunque tenga un foco importante en unos días determinados.
Creatividad en las agencias
Hemos venido observando con el paso del tiempo que las marcas o locales mas regionales (por así decirlo) cuelgan banderas en sus fachadas, cambian los logos de sus redes sociales, como hemos hecho nosotros mismos, etc. mostrando ya no esa imparcialidad sino incluso mostrando el apoyo a la causa. A veces da la percepción de que aunque no lo compartas, si no te haces eco de esto en tu local puedes quedar como alguien poco moderno, alguien retrogrado, o quien sabe si incluso llegan a pensar que opinas que al fin y al cabo Hitler no era tan malo.
Pero más allá de los locales o las decoraciones espontaneas que puedan surgir acercada la fecha del Gay Pride, las marcas, de una forma más meditada, llaman a sus agencias de comunicación y publicidad como la nuestra, con un mensaje urgente:
“Pónganse rápido a pensar, este año queremos realizar una gran campaña de publicidad que viralice y que englobe al colectivo LGTBI mostrándolo de tal forma que seamos tan divertidos como eficaces, tan originales como llamativos y por supuesto que nos genere un ROI importante”.
Gráfica del Orgullo LGTBIQ+
Nosotros, en Distrito Agencia, también nos llegó ese brief en el que una marca quiere mostrarse al lado de este colectivo y celebrar el orgullo con una campaña original. En nuestro caso nos decantamos por simular ese momento en el que el hijo o la hija adolescente “sale del armario” ante sus padres y les muestra como es diferente a ellos. Y en un mundo de hamburguesas donde reina la carne, solo una cosa puede ser diferente: ser vegano.

Hidden Flag
¿Cómo esconderías una bandera del Orgullo?
The Proud Whopper
Un mensaje oculto en tu Whopper
KLM - Campañas que no salieron bien
Lo intentaron pero...


El marketing del Orgullo
En definitiva, detrás de estas campañas existe una verdadera estrategia de marketing que busca ese punto o ese mensaje que de verdad llame la atención y despierte un interés real y llamativo tanto entre el colectivo como entre las personas que no pertenecen a el.
No todo vale para este tipo de publicidad, siempre se debe ser muy respetuoso y los brainstormings en la agencia no tienen desperdicio. Desde una persona disfrazada de oso sin saber hasta el final si era hombre, mujer, o asexual, hasta personas de índole homosexuales en tractores. Todo, siempre que sea respetuoso y consiga enganchar con el público, puede ser ese botón que hacía falta pulsar para convertir una simple campaña en ese boom que llegue a todas partes del mundo o incluso a cosechar grandes premios en festivales de publicidad.
Sinceramente viendo este tipo de campañas y entendiendo que el orgullo gay no es más que un motivo de celebración y de expresión de sentimientos basadas en ocasiones hasta de reacciones termonucleares de amor. Pero, sobre todo, de LIBERTAD, no conseguimos entender como hay gente que llega a proponer hasta un curso para curar la homosexualidad como si de una enfermedad se tratase mostrándose orgulloso de ser fascista.
Nuestra conclusión
Como conclusión, desde Distrito Agencia queremos mostrar nuestro apoyo a este colectivo y les invitamos a que sigan años y años saliendo a la calle a celebrar su libertad y que sigan haciendo cada vez más ruido como vienen haciendo llegando cada vez a más marcas y marcas de primer orden hasta el punto de que cualquiera sea capa de hacer una publicidad simpática y siempre respetuosa capaz de viralizar y que todo el mundo hable de ella.
¿Quién sabe? Quizás hasta Disney, el mundo de los niños por excelencia, se suba al carro con un personaje como la sirenita pero en masculino y que al llegar a convertirse en humano gracias a la bruja del mar (o el brujo) sea capaz de soltar chistes como “si no soy sireno ¿Por qué tengo esta cola?” Y que nadie se lleve las manos a la cabeza.
En definitiva, desde aquí solo queremos pediros una cosa, es más no os lo pedimos, os lo imploramos… Estos días, salid, bailad, bebed, disfrutad, besaos, expresaros, pero sobre todo ¡SED FELICES!