fbpx

Blog!

POSICIONAMIENTO SEO

Las 10 claves para mejorar tu posicionamiento web

Tras revisar cien blogs diferentes sobre posicionamiento orgánico en Google te habrás dado cuenta que, cuánto más investigas, más te das cuenta de la infinidad de cosas que tienes que mejorar para que el padre Google te dé el visto bueno.

Pero… ¿y si te digo que no todo lo que hagas sirve de algo?

La mayoría de factores que cuentan para posicionar tu web en Google variarán en función de tu sector y, principalmente de tu competencia, así, dependiendo de tu tamaño y donde estés compitiendo, el peso de cada factor variará.

Es por ello que cuento a continuación los 10 factores más relevantes para posicionar tu web en Google, a sabiendas de que estos factores variarán su importancia respecto a tu competencia.

Los 10 factores de oro

  1. Investigación de palabras clave
  2. Velocidad web
  3. Optimización de imágenes
  4. Uso de headings y meta-description
  5. Configuración de robot.txt, no índex y canonicals
  6. Uso de LSI
  7. Certificado SSL
  8. Verificación de errores 404, 302 y 301
  9. Experiencia de usuario
  10. Linkbuilding

Investigación de palabras clave

Antes de empezar a redactar el contenido de tu web deberías tener un amplio conocimiento de las palabras clave relevantes en tu sector, para ello, puedes utilizar tanto datos de los competidores como del propio Google.

Si inspeccionas el código fuente de las páginas de tus competidores, podrás ver los H1, H2 y meta descripciones que utilizan, esto te dará pistas cruciales para saber las keyword que utilizan.

Por otro lado, el keyword planner de Google Ads te permite comprobar cifras de búsqueda de ciertas palabras e incluso extraer nuevas palabras similares a las que has utilizado, de manera que podrás comprobar si las que tienes van a atraer tráfico y, a la vez, extraer nuevas palabras para tu web.

Velocidad web

Para garantizar el posicionamiento de tu web, necesitas que tu página funcione de manera ágil en cualquier dispositivo, tanto en equipos de escritorio como en dispositivos móviles.

Si tu web tiene una velocidad de carga de hasta 3 segundos es una página lo suficientemente rápida, de 3 a 6 segundos se considera normal y por encima de los 7 segundos es imperdonable.

Si no prestas atención a tu velocidad de carga, a partir de los 7 segundos probablemente estés perdiendo más del 60% – 70% de tus visitantes.

Optimización de imágenes

Ligado con el punto anterior, la velocidad de la web dependerá en gran medida del peso de los archivos que hayas subido a la página, en la mayor parte de los casos esto depende del peso de las imágenes que hayas subido.

Por tanto, la recomendación es reducir el peso de cada imagen, lo puedes hacer con diferentes herramientas, pero una solución rápida puede ser pasarlas por www.tinypng.com, que reducirá su peso exponencialmente.

Uso de headings y meta-description

Para guiar a Google en su búsqueda de palabras que representan tu página, es importante utilizar los títulos para indicarle la importancia de ciertas palabras, por ejemplo, si vendes cestas de fruta, será clave utilizar la frase “Cestas de Fruta” en tu H1 y tu meta-descripción.

Puede ser una tarea tediosa, pero usando las herramientas adecuadas se facilita enormemente la tarea, es casi necesario utilizar un plugin como Yoast SEO en tu web de WordPress, además, puedes usar una herramienta como Screaming Frog para checkear todos los títulos de la web.

Configuración Robot.txt, no index y canonicals

Lejos de aburrirte con explicaciones tediosas, es posible que esta sea la parte más técnica del SEO On-page. Por un lado, el Robot.txt es un archivo que indicará a Google las partes de la web que no debe indexar, de este modo ocultaras contenido poco relevante a las spider de rastreo.

Por otro lado, indicar direcciones canonicals eliminará la posibilidad de ser penalizado por contenido duplicado, presta especial atención a las canonicals si tienes un E-commerce o una página con contenido que se repita.

Uso de LSI (Latent Semantic Indexing)

El uso de palabras clave puede llevarte fácilmente a plagar toda tu página de la misma palabra repetida una y otra vez. Para evitar la repetición excesiva de la misma palabra utilizamos las LSI, que son palabras que pertenecen al mismo campo semántico que tu keyword, ayudando así a su posicionamiento.

Por ejemplo, si tu palabra clave es “alquiler de barcos”, podrías utilizar “alquiler de embarcaciones” o “renta de navíos” y también puntuaría positivamente para tu SEO.

Certificado SSL

Mediante la instalación de un certificado SSL (el candado verde que aparece en la dirección de la web), aumentarás la seguridad de tu web y, por tanto, su calidad. Para Google la seguridad es algo primordial y, por ello, premiará tu web posicionándola por encima de competidores sin SSL.

Verificación de errores 404, 302 y 301

En ocasiones, eliminas páginas de tu web pero Google sigue teniéndolas indexadas, esto da lugar a errores 404, haciendo que tus visitantes lleguen a partes de tu web que no contienen más que un error. Por otro lado, los 302 y 301 consisten en redirecciones que es necesario tener controladas.

Para gestionar este tipo de errores, es recomendable utilizar herramientas como Screaming Frog.

Experiencia de usuario

Es vital para tu página web que el visitante encuentre lo que busca e interactúe con ella, una página con una alta tasa de rebote (los visitantes entran y al instante se van) será penalizada por Google.

Por tanto, si quieres aumentar posiciones en Google céntrate, por encima de todo, en lo que quiere tu visitante.

Linkbuilding

El último punto, es sin lugar a dudas el más importante.

El linkbuilding consiste en la construcción de enlaces hacia tu página web, haciendo que Google vea la página como un sitio de interés por su posición en la red. Es decir, Google entiende que una página a la que enlazan otras 300 webs, es más importante que una que no recibe ningún enlace.

Ten en cuenta que en este caso, importa más la calidad que la cantidad de los enlaces, de modo que deberías buscar siempre enlaces de calidad provenientes de páginas de tu temática.

Para más información, puedes revisar nuestro post sobre Linkbuilding.

Conclusión

Si quieres caerle bien a Google, no hace falta hacer trampas.

Céntrate en crear un contenido de calidad que interese a tu usuario, siempre teniendo en cuenta que tu web debe ser rápida, segura y sin errores.

Scroll al inicio