Para los creativos, hablar de la importancia de utilizar el insight, es como hablar del Santo Grial de cada campaña.
Andamos en la búsqueda de ellos día a día con el fin de conseguir el más potente y a la vez menos utilizado en este mundo loco de la publicidad.
¿Qué es un insight?
Si acabas de llegar a él, te preguntarás ¿Y qué es exactamente un insight?
Nuestro gran amigo, Leo Burnett, uno de los mejores creativos de la historia se atrevió a definirlo como: “Un insight debe ser algo que las personas no sabían que sabían de sí mismos”.
Más sencillo todavía, son esas situaciones cotidianas que a todos nos pasan y que nadie es consciente de que le pasan y cuando las ven reflejadas en, por ejemplo, un spot, dicen: “¡¡¡Aaaahhh!!! Eso a mi también me pasa”
Al conseguir esta reacción generamos un vínculo de confianza con la marca que ha lanzado ese mensaje. De ahí la importancia de encontrarlo y utilizarlo adecuadamente.
¿Cómo utilizar el Insight?
Parece sencillo ¿verdad? Pues permítenos decirte que no es así.
Detrás de un buen insight hay una investigación muy profunda de la marca, del consumidor y de una observación exhaustiva del entorno.
Después de este proceso, debemos adecuarlo al mensaje que queremos dar para poder conectar de la mejor forma posible con el target al que nos dirigimos.
Por suerte para nosotros, estamos en un mundo cambiante en el que cada segundo aparece algo nuevo.
Un nuevo producto, una nueva app, una nueva tendencia, etc… esto hace que a medida que estas novedades se introducen en nuestra sociedad, a la vez se crean nuevos insights que tenemos que saber detectar y para esto, debemos de hacer el ejercicio de desaprender, reinterpretar y ejecutar.
Realmente creemos que el insight siempre será la piedra angular de la creatividad en el sector de la publicidad.
Ese punto de partida que, una vez identificado, te puede disparar hacia millones de caminos y debes encontrar ese que llegue al consumidor de la forma correcta y efectiva.
Debemos tener los ojos bien abiertos porque el insight que puede hacer que realices la campaña de tu vida está ahí afuera, escondido pero esperando ser encontrado para poder hallar nuevas formas de decir y plasmar algo único.
Siempre intentamos que el insight que utilizamos, aunque esté muy arraigado en la sociedad, tenga ese punto de frescura en la forma de plasmarlo para que el consumidor lo reciba de la mejor forma.
Si un insight está demasiado “cogido con pinzas” no funcionará, ya que la gente no se identificará con él.
El consejo que te damos para encontrar buenos insights, es que observes tu entorno sin dar nada por sentado ya que el mínimo detalle, es el que puede dispararte hacia esa gran idea que estabas buscando.
Conclusión
Esperamos que después de leer esto, seas consciente de la importancia de utilizar el Insight, y que lo tomes como una gran herramienta que puedas aplicar a tu marca.