Con los años han ido apareciendo muchas formas y soportes para colocar la publicidad y sorprender al público. ¿pero cómo asegurarnos una manera eficaz de asociar nuestra marca a un target? No es algo sencillo, pero hacerlo bien consigue mucha repercusión a la marca y mejora su imagen, valores y posicionamiento.
¿Os acordáis de las Ray-ban de Tom Cruise en “Top Gun”?, ¿o las Nike en “Regreso al futuro”?, ¿o qué bebe el famoso espía, James Bond? Las marcas llevan años introduciéndose en el cine, consiguiendo de una forma sencilla asociar un producto a un contexto muy detallado.
El emplazamiento de producto consigue adherir a la marca unas connotaciones muy específicas según el espacio, el personaje o el uso de esta que se haga. Es una forma perfecta de crear un posicionamiento claro en el producto. Pero, como ya hemos dicho, cada vez están apareciendo nuevos soportes y, en el emplazamiento de producto, ¡no iba a ser menos!
Adaptarse al público
Adaptarse al público es esencial, y eso están consiguiendo algunas marcas que, en vez de optar por la gran pantalla, están introduciéndose en un soporte un poco más interactivo: los videojuegos. Conocido como Advergaming, no es raro toparse con una valla publicitaria integrada en el videojuego, o al personaje utilizando un producto. Con este método ambas partes se benefician, ya que los videojuegos consiguen más realismo en el escenario, y las empresas introducir sus productos.

Como toda publicidad, no debe usarse así porque sí, sin relacionarlo con el contexto que rodea al producto. En el caso del emplazamiento de producto, en concreto, provoca un completo rechazo del público que la publicidad sea muy intrusiva. Por el contrario, bien introducida y contextualizada no solo llama la atención sino que sorprende y atrae a los consumidores; consigue introducirles en el ambiente de la historia dándole al mundo virtual un pedazo de realidad.
Existen varios tipos de emplazamiento de producto, y en los videojuegos no iba a ser menos. Los tres tipos más conocidos son el decorativo, interactivo y vinculante. Se diferencia en el nivel de interacción con el producto: el decorativo solo está colocado en la escena como un elemento más; con el interactivo el personaje puede manipularlo; y con el vinculante el producto tiene relevancia en la historia, siendo la opción con más eficacia.

Emplazamiento de producto
Las grandes marcas se han vinculado rápidamente al advergaming, pero hay que recordar que debe implicar una buena adaptación y tener un contexto base que excuse la introducción de la marca. Creer que este soporte quitará seriedad o rigor a la marca es un completo error; la famosa campaña de Obama para la presidencia destinó al emplazamiento de producto más de 40.000 $ en 18 videojuegos distintos de la XBOX 360, un perfecto ejemplo decorativo en el videojuego.


¿Quién no sabe que a las tortugas Ninja les encanta la pizza? No era de extrañar que alguna marca de pizzas decidiera ser su favorita. Un gran ejemplo de cómo la publicidad puede introducirse en el contexto sin que chirríe demasiado al público. También es un ejemplo de advergaming interactivo, ya que las tortugas Ninja pueden pedir la pizza en el juego.
Como hemos dicho, los videojuegos utilizan la publicidad para dar mayor realismo a la escena, las marcas son un verdadero icono de la vida cotidiana. Un ejemplo de emplazamiento de producto vinculante en un videojuego es en el famoso juego se los Sims. Los personajes pueden ser trabajadores de un Mc Donalds o comerse un rico Big Mac, como podríamos hacer cualquiera dando realidad al juego de rol que imita la vida.

La publicidad convencional se ha encontrado con un obstáculo preocupante, el público objetivo más joven. Ya no le vale cualquier cosa, además ellos mismos eligen el contenido y cuando poder verlo. Las marcas deben enfocar sus esfuerzos en adaptarse a las nuevas generaciones, ya que convivirán con ellas no solo ahora, sino en el futuro. No comunicarse en el idioma de este target les provocará una desvinculación con la compañía.
Creatividad
La creatividad es un elemento esencial para captar la atención de aquellos. Ahora, eligen qué, cómo y cuándo ven el contenido. Las técnicas intrusivas cada vez pierden más eficacia y la seguirán perdiendo a proporción que los consumidores nacidos en la tecnología aumenten. El camino nos lleva directos a la originalidad, a sorprender a nuestros clientes con un buen contenido.
El advergaming es un camino perfecto para conectar con los jóvenes de muchas formas. Pero sin duda, cuanto más original sea la intrusión de la publicidad en el videojuego mejor será su eficacia. Tal y como funciona en la televisión, radio, cine u otros soportes. Ahora, nos toca a los creativos pensar cómo hacer que nuestro producto puede cuente una buena historia interactiva. Cuanto más se envuelva con el jugador mayor será su eficacia.