Para el nuevo año 2020, Pantone ha presentado su nuevo color, 19-4052 Classic Blue y lo describe como un tono azul, atemporal y duradero. Es hora de que las agencias de publicidad pongan a tono sus colores y reemplacen al color Living Coral, que fue el Pantone del año 2019.


Pantone
Vivimos en una época que exige confianza y fe. Esta clase de constancia y confianza es la que expresa el PANTONE 19-4052 Classic Blue, un tono azul sólido y fiable con el que siempre podemos contar. Imbuido de una profunda resonancia, el PANTONE 19-4052 Classic Blue proporciona unos cimientos sólidos. El PANTONE 19-4052 Classic Blue es un azul ilimitado que evoca el vasto e infinito cielo crepuscular, que nos anima a mirar más allá de lo obvio y a ampliar nuestro modo de pensar; que nos reta a profundizar en las cosas, a desarrollar nuestra perspectiva y a abrir el flujo de comunicación. - Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute
Leatrice Eiseman - Directora ejecutiva del Pantone Color Institute

El Classic Blue es un color muy versátil con el que se podrán lograr combinaciones de color de todo tipo, desde las más discretas a las más atrevidas y rompedoras. Hace referencia al cielo al atardecer. Aunque Pantone Color Institute ha reconocido que este color tiene sentimientos similares a la inestabilidad del mundo de hoy.
Los colores van más allá de un simple gusto ya que representan y transmiten sentimientos y emociones, por lo que es imprescindible que se adapten a cada situación y ser usadas las tonalidades más acordes a cada una.
El color elegido para el próximo año refleja el estado de ánimo de una generación entera, es el color que representa a la generación Z. Es un tono profundo, que describe, además de todo lo dicho anteriormente, la incertidumbre que sufrimos actualmente: crisis medioambiental y económica, caos social… Aunque es reconfortante según dice la compañía, también describe un abismo como las profundidades del océano. Un ejemplo de referencia sobre las connotaciones de este color podríamos verlo en Disney que utilizan el color azul para representar la tristeza, o en el Blue Monday.
El azul como representación de la tristeza

Esta teoría de que el color azul representa a la tristeza viene por Johann Wolfganf Goethe, quien propuso la psicología del color.
Defendía que a cada color hay asociada una cualidad psicológica. En la teoría de los colores escribió que el color azul representa la tranquilidad y es el más pasivo de los colores.
Desde el romanticismo se asocia con sentimientos y sensaciones que tienen que ver con la pasividad, entre ellas la tristeza.

Algunos profesionales del sector ya han comenzado a crear sus diseños con el nuevo Pantone del año, como @tom.lowe

Y tú, ¿qué opinas sobre el Classic Blue como color representativo del nuevo año?