Las redes sociales nos han creado un nuevo “Hollywood online” y sus estrellas son los ahora llamados “influencers”. Podemos comparar el mundo del “famoseo” de la gran pantalla con ellos ya que son tan conocidos por su público y, lo que nos trae a hablar sobre ellos, ganan un dinero equiparable.
Que algunas fotos en Instagram parece que lleven horas de preparación detrás es algo que pensamos todos. Y la mayoría de veces es así. Sobretodo cuando nos fijamos en las fotos de las influencers más reconocidas de las redes sociales.
Un secreto a voces es que las marcas están detrás de muchas de estas fotos con el maquillaje perfecto, la luz ideal, y la expresión más sensual. Todo ello para mostrarlo en redes sociales y tener el mayor número de likes, esos ansiados corazoncitos por los que algunas empresas pagan cifras realmente desorbitadas.
Factores que determinan su salario
Que la vida de un influencer es todo un sueño, a nadie le cabe duda.
No hay día sin viajar, sin acudir a un evento de las marcas más prestigiosas o sin que lleguen pedidos a su domicilio repletos de ropa… Pero, lo realmente importante y lo que nos interesa a (casi) todos, ¿cuánto cobran?
Todo dependerá de varios factores el principal es tanto el número de seguidores como de likes en el perfil, el principal medidor. Pero también hay que tener en cuenta, lo más importante: el Engagement, es decir, el grado de interacción.
Cuanto más alto sea, más interés tendrá la marca en ese instagramer, dado que es un fiel reflejo del nivel de implicación entre éste y sus seguidores.
La belleza comienza en el instante en que decides ser tú mismo.
Coco Chanel

Hablemos de números
Muy bien, ya tenemos claro qué hay que tener en cuenta…hablemos de lo esperado: EL DINERO, los números se disparan en cuanto roza el medio millón de seguidores, ten esto en cuenta cuando diseñes tu estrategia de marketing de influencers… ¡No va a salir barato!
Vamos a poner ejemplos según el número de seguidores para que se pueda ver claro:
A día de hoy, algunas de las influencers más veteranas, están en el top de las mejores pagadas; no es para menos teniendo en cuenta que varias llevan desde 2009 colaborando con marcas.
Cuando este mundillo apenas se conocía, algunas ya eran pioneras en temáticas de blogs, moda etc… una década después, y con más de un millón de seguidores además de aproximadamente un 5,6% de engagement hace que todo lo que toca, sea tendencia. Es por ello que el fee (o caché) de estas influencers puede alcanzar hasta los casi 10.000 euros por post.
Otras menos veteranas pero también rozando el millón de followers (ya sea por ser novia de algún futbolista, un cantante, o un famoso etc…) pueden llegar a ganar una gran cantidad de dinero por un solo post; estaríamos hablando de aproximadamente 5.000€ o más.
Las marcas son las que más se decantan por ellas, puesto que en su mayoría son chicas jóvenes, guapas, con un público femenino que está al tanto de todas las tendencias. Las condiciones ideales para marcas, por ejemplo, de cosméticos y moda es juntar a varias de estas influencers y hacer una campaña masiva.
Ser influencer (o querer serlo) se ha convertido en uno de los atractivos más grandes para los jóvenes que han visto en las redes sociales una oportunidad de negocio; además, muchas empresas ven en estos jóvenes el icono perfecto para promocionar su marca. Por otro lado, no todas las marcas pueden permitirse el lujo de de pagar semejantes cantidades previamente citadas.
Es por ello que recurren a influenciadores con unos fees (o cachés) algo más bajos, y, por consiguiente, un número de seguidores más bajo. Estaríamos hablando algo más de 500.000 seguidores y unos aproximadamente 3.000€ por post.
¿Rentable? Más que probable.
Vamos con números UN POCO más bajos. Pensemos ahora en alguna instagramer que recientemente haya hecho viajes a Bali, Ibiza, Milán, Amsterdam, colaboraciones con hoteles; todo esto nada más salir del exitoso programa de Telecinco, “mujeres y hombres y viceversa” con algo más de 350.00 seguidores, entre los cuales hay cientos de clubes de fans expectantes a cada paso que da. Su grado de engagement es de los más altos, puesto que una media de comentarios por publicación no baja de los 200 comentarios y la media de likes no baja de los 20.000. Este segmento de influencers sabe más que nadie la importancia del grado de interacción, y por ello lo cuidan tanto. No es para menos si caemos en que cada imagen que publican en colaboración con una marca no baja de los 2.500€.
Estos son algunos ejemplos de cantidades que están a la orden del día y que las marcas están dispuestas a asumir para conseguir los deseados objetivos de comunicación en redes sociales.
Vamos a poner un ejemplo claro, con un perfil de aproximadamente 40.000 seguidores. @Campe_4, (https://www.instagram.com/campe_4/?hl=es)
Le hemos preguntado cuál es su porcentaje de interacción por post; y comprobando con su media de más de 60 comentarios en cada publicación y unos 1500 likes por cada una, con un alcance de más de 22.000 usuarios únicos de manera orgánica en cada post, recibiría unos 250€ por publicar.
Algo que hemos podido comprobar de primera mano al mostrarnos sus datos de interacción que, hasta el momento, no hemos podido ver de otros influencers.
¿Alguien más cree que se ha equivocado de oficio?…
Claro que no todo iba a ser tan fácil como parece. Además de darse de alta como autónomos, aunque si es contratado por un medio de comunicación, no es necesario factura al haber un contrato de por medio. Hace falta conseguir tan elevado número de seguidores y likes por foto. Pero… ¿y si hacemos trampas…?
Herramientas para instagramers
Ante la posibilidad tan sumamente atractiva de comprar followers y likes en internet como han hecho varios futbolistas, cantantes, políticos etc…en los últimos años; las marcas, intentan ser lo más cautas posibles antes de desembolsar las grandes cantidades de dinero que invierten en este tipo de marketing.
Es por ello que cada vez son más las herramientas para comprobar la veracidad de estos followers, así como el engagement del que hablábamos antes.
¿Eres una marca? ¿Quieres pillar a esos perfiles con “muchos seguidores”? Estas son algunas herramientas:

Hypeauditor
Hypeauditor
IG Audit
IG Audit
Heepsy
Heepsy
Conclusión
Al final no todo es tan sencillo como parece, y para poder vivir de ello, hacen falta horas de esfuerzo, constancia y paciencia para ver los resultados que esperamos.
Ya sabiendo el esfuerzo y las horas que requiere, pero a cambio reciben una remuneración…
¿Lo consideras un trabajo o simplemente un estilo de vida?