fbpx

Blog!

Guerra de marcas en publicidad

La Guerra de las Marcas

Si existe una Guerra de las Galaxias, una Guerra por El Trono de Hierro y hasta una guerra de miles y miles de seres de lo más pintorescos por un anillo, ¿Cómo no iba a existir una guerra de las marcas?

Pues así es, a diferencia de lo que muchos puedan pensar con un mundo de flores, animales que se abrazan y ositos amorosos en un entorno marketiniano, las agencias de publicidad y las marcas en concreto, se meten caña y lo hacen delante de todos nosotros.

¿Por qué? Muy sencillo, porque pueden. Así es, pueden. Quizá muchos de vosotros pensabais que estos es una práctica ilegal, que CocaCola, no puede meterse con Pepsi, y que Burger King no puede hacer campañas contra McDonalds. Claro, y las nubes saben a golosinas.

Siento despertarte de este mundo de fantasía, pero si sigues leyendo vas a descubrir que la realidad es muuuucho más divertida que un mundo de paz y tranquilidad en el que los creativos de cada una de las agencias que dirigen las campañas de publicidad de su cliente respetan al rival por encima de todo.

Si esto fuese así nos habríamos perdido perlas como las que vamos a ver a continuación.

Pepsi contra Cocacola

En primer lugar, un clásico entre los clásicos. En este spot vemos como Pepsi, “trollea” de una manera magistral a su gran competidor en el mercado de refrescos con la ayuda de un pequeño niño que, aunque tiene problemas para alcanzar su bebida favorita, no los tiene para ingeniárselas y conseguirla. 

¿Te parece denigrante?¿Ilícito quizás? Pues la ley no opina como tú. Y es que en publicidad, por si aún no lo sabías, estas campañas son completamente legales. Los motivos son sencillos, solo debes cumplir una serie de normas si vas a hacer una referencia a una marca competidora en tus campañas:

1. No puedes denigrar a la marca, no puedes decir que es mala, o perjudicial ni realizar afirmaciones sobre el producto o servicio en cuestión que pongan en duda su fiabilidad.

2. No puedes realizar afirmaciones que no seas ciertas. Es decir, nunca podrás decir que tu producto es mejor, que el otro así porque sí. Podras decir que contiene más zumo, o que contiene menos calorías, pero siempre tendrás que demostrar que eso es totalmente cierto.

Audi y BMW cara a cara.

Si cambiamos el mercado de las bebidas por el de los automóviles, existe una campaña que a mi personalmente me encanta, por su creatividad, por su genialidad y sobre todo por su elegancia. 

En este caso la batalla se disputó en Santa Mónica y el soporte fue una valla, donde Audi, retó a BMW con un mensaje claro y conciso y muy característico del ajedrez: “Tu mueves”

Y esta fue la respuesta de BMW...

Mueve el cursor aquí para verlo.

Jaque Mate, fue el mensaje con el que contestó BMW a la original y retadora campaña de Audi. Como sabemos, en publicidad nada está al azar y que usen un coche blanco contra el coche negro de su rival (los dos colores del ajedrez) cierran un mensaje absolutamente perfecto que tuvo que dejar a los directores de marketing de Audi con la boca abierta. 

 

Audi quiso contestar para que su rival no quedase por encima, pero (en mi opinión) creo que fue un tanto forzado y poco brillante. Juzgad vosotros mismos. 

“Tu peón no tiene nada que hacer contra nuestro rey” Quizá un mensaje algo pobre, para la guerra tan bonita que estaban llevando. 

Aunque si de guerras de coches hablamos, esta también me encanta. No voy a comentar nada, quiero que veáis la secuencia y vosotros mismos juzguéis quien creéis que ganó al final XD. 

Solo diré que de nuevo BMW empezó la guerra felicitando, con un poco de mofa a uno de sus competidores. 

Felicitando a los competidores

Felicidades a Audi, por ganar el premio al mejor coche de Sudafrica del año 2006, de parte del ganador del mejor coche del mundo del año 2006. 

A lo que como no podía ser menos, Audi contestó… 

Felicidades al mejor coche del mundo del año 2006, de parte del 6 veces ganador de manera consecutivas de las 24 horas de Le Mans. 

Esto alertó a una tercera marca, en este caso Subaru quiso sumarse a la fiesta con este mensaje para Audi. 

Buen trabajo Audi, por ganar ese bonito concurso, de parte del ganador del premio Internacional Ingeniería del año 2006. 

Y claro… que pasó con esto? Que con una guerra tan abierta y los pequeños correteando por el jardín, papá, les quiso mandar un mensaje tajante.

¿Qué os parece? A mi, una forma sublime de acabar con una guerra. 

The not Big Mac

Aunque si hay, hoy en día una guerra abierta y de lo más divertida. No es otra que la que Burger King le tiene declarada a Mc Donald’s. 

Campañas como The not Big Mac, en el que Burger King se burla de los problemas legales de su competidor con el derecho de exclusividad de su producto insignia. 

Scape The Clown

O Escape The Clown, una campaña que hacía que los clientes de McDonalds saliesen corriendo del restaurante con el claim escapa del payaso, ayudándose del lanzamiento de la película It 2, son algunos de los ejemplos más recientes.

Scary Clown Night

Aunque Scary Clown Night, la campaña con la que Burger King te invitaba a una whopper en Halloween si acudías a sus restaurantes disfrazado de payaso, se llevó la palma y una infinidad de premios. 

Como veis, estos son solo algunos de los ejemplos más epìcos o recientes de la guerra de las marcas en publicidad. 

Y como os prometí, nuestro mundo es mucho más divertido con ellos. Si os habéis quedado con ganas de conocer alguno más os invitamos a que permanezcáis atentos a nuestro blog, por si hubiera una segunda parte pronto. Nunca se sabe.

Scroll al inicio