fbpx

Blog!

El anuncio más caro del año

¿Cuánto cuesta el anuncio más caro del año?

Si alguna vez te has parado a pensar esta situación no es difícil llegar a la clara conclusión de que sin duda, el ultimo anuncio del año, es el más caro de todos los que se puedan emitir durante el resto de los 365 días.

¿Por qué?

La ecuación es sencilla, las marcas que todos conocemos y que de repente se cuelan en los bloques publicitarios de nuestros programas favoritos, pagan por esos emplazamientos publicitarios. Cada cadena (Telecinco, Antena 3, etc.) tiene su parrilla de precios, a más audiencia más desembolso económico por parte de la marca y de las agencias de publicidad, como es lógico. En algunas ocasiones el cobro se hace por grupos, de forma que por ejemplo Mediaset hace un paquete especial a la marca para salir en Telecinco, Factoría de Ficción, Divinity, etc.

Bien, si como hemos visto, cuanta más audiencia tiene una cadena, más caro cuesta ese emplazamiento publicitario, sería lógico que la franja horaria con más audiencia (el prime time) es el momento del día más caro también para la marca en cuestión.

Y si ahora nos paramos a pensar… ¿cuál es el momento en el que, sino toda España, la inmensa mayoría se encuentra reunida, pendiente del televisor con unas pequeñas frutas (12 en concreto) atentos a lo que sale por la “caja tonta”? Efectivamente, las campanadas de año nuevo.

Llegados a este punto planteemos ¿Cuánto cuesta el primer anuncio del año?

Aunque actualmente el precio de estos anuncios han bajado y TVE ya no emite publicidad desde hace unos años en su programación, el precio sigue siendo muy elevado al que solo algunas pueden permitirse el lujo de acceder. Además existe, (igual que hemos visto anteriormente) variaciones de una cadena a otra y nuevos formatos que veremos más adelante.

Por ejemplo Mediaset, ofrecía a sus clientes una emisión simultánea para el último spot del año en: Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Divinity, Be Mad y Energy por un importe total de 250.000 euros.

Por otra parte, Antena 3 se embolsaría:

  • 108.000 euros si el spot era de 20 segundos.
  • 162.000 euros si era de 30 segundos.
  • 216.000 euros si era de 40.
  • 270.250 euros de 50.
  • 324.000 euros si el spot era de 60 segundos.

La Sexta tiene unos precios más bajos que su hermana mayor, como serían:

  • 75.670 euros por 20 segundos.
  • 113.510 euros por 30.
  • 151.340 euros por 40.
  • 189.180 euros por 50.
  • 227.010 euros por 60.

En otras ocasiones, los grupos en cuestión también ofrecen a las marcas paquetes especiales en los que se contemplan varios momentos del año, así como franjas horarias. Además, se contempla por supuesto, el momento justo antes de las campanadas (en ocasiones también el de después, lo que sería el primer anuncio del año).

Cada vez son más las marcas que pujan por estos momentos decisivos con el objetivo de llegar a los ojos de sus consumidores potencial, posiblemente debido al descenso del coste dl emplazamiento que viene dándose desde años atrás. Pero bien es cierto que anteriormente este momento publicitario estaba prácticamente monopolizado por marcas como Coca Cola, que aún a día de hoy están en la lucha por colocar su spot.

¿Y el primer anuncio del año?

Hay personas que aún creen que el anuncio más caro del año es el primero, pero si lo piensas bien, aunque sigue teniendo un coste elevado, no tendría lógica. Nada más terminar las uvas, la mayoría de la gente pierde de vista la televisión y se levanta a abrazarse, besarse y en definitiva felicitar el año a sus seres queridos ya sea a los presentes en la sala o vía Smartphone.

El importe de este emplazamiento, en ocasiones baja casi hasta la mitad. En este caso, por la misma emisión simultánea de un spot de 40 segundos en Telecinco, Cuatro, FdF, Divinity, BeMad y Energy, Mediaset ofrecía este momento televisivo a los anunciantes por 140.000 euros. Por su parte, Antena 3 embolsaría:

  • 27.800 euros por 20 segundos.
  • 41.700 euros por 30 segundos.
  • 55.600 euros por 40 segundos.
  • 69.500 euros por 50 segundos.
  • 83.400 euros por 60 segundos.

Como es lógico, estos precios (tanto el del primer anuncio del año como el del último) son orientativos ya que pueden variar de un año a otro dependiendo de diferentes factores.

Nuevos Formatos de Publicidad en Año nuevo.

Desde hace unos años se vienen realizando dos prácticas publicitarias muy interesantes para las marcas y totalmente a explotar.

El Cuentauvas

Si os habéis fijado, ya hace tiempo que en nuestro televisor se observa un contador.  Mientras se van escuchando las campanadas, se sobre impresiona un contador de uvas que va borrándolas, marcándolas, etc (depende del diseño de cada cadena) y justo al lado de estas el logotipo de una marca. 

En este que vemos a continuación, una mano iba retirando botellas de CocaCola, hasta 12.

Por supuesto, esto ya se ha economizado por parte de las cadenas de televisión y para no dejaros con las dudas os traemos también cuánto pueden costar. 

Telecinco, colocar el logotipo de la marca lo tasó en 125.000 €, por otra parte Antena 3 lo contempló en torno a los 161.000 y 172.000 euros y La Sexta entre 110.000 y 120.000 euros por esta sobreimpresión.

El Brindis

Además del cuentauvas, Telecinco, ofrecía a las marcas la opción de que los presentadores de “las uvas” realizas en un brindis con su producto o haciendo mención especial a este por 100.000 euros. 

cuentauvas

En conclusión...

Sin duda, esto supone un negocio redondo para las cadenas de televisión, agencias de publicidad y un beneficio claro para las marcas.

Es cierto que el desembolso económico que hay que realizar no es apto para todos los bolsillos, pero… ¿Cuánto cuesta la seguridad de que prácticamente el 100% de la población está viendo tu producto? 

Esa pregunta os la dejamos a vosotros.

Chicote y Pedroche Navidad
Scroll al inicio