fbpx

Blog!

¿Cómo ayuda la creatividad a los problemas sociales?

Probablemente nunca te hayas parado a pensar que existen cada vez más formas de aportar creatividad a los problemas sociales. Que las agencias dan mil vueltas a las posibilidades para conseguir hacer que el mensaje llegue.

Problemas de actualidad

Decir que en la actualidad existen muchos problemas sociales, seguramente no suponga ninguna novedad para ti. No es necesario tener mucho para enterarse de toda la actualidad que nos rodea. Ni siquiera es necesario tener una televisión, una radio, ni ver las noticias de las 15:00 o las 21:00. Te basta con tener ojos, oídos o un grupo de amigos con los que tomarte unas cañas o un café.

Son temas de rabiosa actualidad susceptibles de aparecer en cualquier tertulia o reunión de amigos. Sin embargo, lo más interesante de esto es que no es uno solo y que no dejan de aparecer nuevos.

Algunos de estos problemas, por desgracia, siempre han estado ahí como son: la pobreza, el maltrato tanto infantil como de género, el maltrato animal, accidentes de tráfico, etc. Algunos surgen “nuevos” como podría ser la contaminación de los mares (esto no es de hoy pero empresas como Greenpeace están haciendo mucho hincapié en este mensaje actualmente), los refugiados que llegan a Europa, o a nivel más local, el estatut de Cataluña.

Creatividad y humor

En España existe una gran tradición de dotar de humor, o de ese mensaje en tono de broma. Cualquier cosa que suceda con la actualidad del país, pero con estos temas siempre se tiene un respeto especial y las asociaciones u ONG’s que suelen ser las “marcas” que están detrás de este tipo de campañas, cuidan “muy mucho” el mensaje así como la imagen, saben perfectamente lo que quieren comunicar, como lo quieren comunicar, como aportar esas dosis de creatividad a los problemas sociales y lo hacen. Y esto nos lleva a la pregunta de nuestro post de hoy…

¿Realmente ayuda la publicidad a que se resuelvan los problemas de la sociedad?

En nuestra opinión sí, por supuesto. Es evidente que no va a cambiar la mente de una sociedad de la noche a la mañana por mandar un mensaje o por mandar 30. No obstante, nosotros lo vemos como el agua que va erosionando en la roca y poco a poco se va haciendo hueco en ella.

Los mensajes sociales son importantísimos para una sociedad que nosotros personalmente la calificamos como dormida. Una sociedad pasiva ante estos mensajes, -“me lo han contado tantas veces que ya no le presto atención”. Bien, pues justo ahí, es donde entra la creatividad.

Evolución en la publicidad

En los últimos años notamos una evolución en el uso del entorno y el código del mensaje ya sea de tráfico, de maltrato, o de racismo.

¿Por qué? – Precisamente por lo que afirmábamos anteriormente, porque la sociedad está dormida, “aburrida” de estos mensajes y necesita ser sorprendida, necesito que realmente llames mi atención y realmente escucharé tu mensaje.

Un ejemplo claro de originalidad y creatividad con un problema social es el de la campaña de Fundación Anar realizada por la agencia Grey España en 2013.

En ella veíamos un mupi muy original con doble mensaje, uno para los niños y otro para los padres. ¿Cómo hacerle llegar el mensaje al niño incluso cuando va acompañado de un adulto? ¿Su agresor?. El secreto de este mupi residía en la altura, de la persona que lo veía.

Para la altura de 1,75 metros (un adulto) lo único que se veía era el clásico mensaje en el que se apreciaba a un niño normal y un mensaje sobre el maltrato infantil. A la altura de 1,35 metros (la altura del niño) ese mismo niño que aparecía en la imagen, lo hacía con moratones y golpes en su rostro. Mostraba un mensaje directo hacia el niño que la estaba viendo “Si alguien te hace daño, llámanos y te ayudaremos” y un teléfono al que contactar.

En nuestra opinión es una campaña brillante tanto de la agencia como de la fundación y que sin duda dota de original y creatividad a un problema social que por desgracia ya estamos muy acostumbrados a escuchar.

Este tipo de campañas suele hacer de juez, jurado y verdugo de la situación y muestra al individuo o individua como una víctima clara donde le lanza el mensaje directo, “si tu solo/a no puedes, déjanos ayudarte, para eso estamos aquí, puedes salir de esto”.

Mensajes creativos pero duros

En contrapartida, encontramos la creatividad en las campañas de tráfico por ejemplo.

Cada vez más, los creativos de este tipo de campañas se “escurren” los sesos para encontrar esa fórmula mágica que haga que la gente no supere los límites de velocidad, no conduzca bajo los efectos del alcohol o las drogas o no utilice el móvil mientras va en el coche, entre otras situaciones.

Una de las últimas campañas, que sin duda sorprendió al público y sobre todo a los que estaban presentes en el momento de emisión, fue la realizada por el Ministerio del Interior y la DGT, en dos discotecas de Mataró y Las Rozas.

La campaña consistía en realizar un apagón repentino en la noche del sábado en pleno auge de la discoteca y a modo de sorpresa proyectar una película.

Esta película no era otra cosa que el testimonio de Carlos, una persona que lleva más de 2 años en la cárcel, debido a un accidente de tráfico por conducir bajo los efectos del alcohol, en el que su amigo murió, hirió gravemente a otra persona y casi le tienen que amputar una pierna.

Sin duda, no es lo que esperas ver un sábado por la noche cuando estás tomando una copa con tus amigos. Apostamos a que los cientos de personas allí presentes escucharon, no solo oyeron, sino escucharon conscientemente el mensaje que Carlos tenía que darles.

De hecho, los dueños de las discotecas comentaban que el domingo había varios coches en el aparcamiento de esta y que normalmente no hay ninguno. Una señal clara de que muchos de ellos prefirieron coger un taxi para volver a su casa. Un ejemplo claro de una creatividad que ayuda a un problema social.

Como vemos, existen infinitas posibilidades de ayudar a la sociedad, algunas más agresivas, algunas en tono de compañerismo y alguna simplemente te dicen que reacciones antes de que sea demasiado tarde, como pueden ser las campañas de calentamiento global, deforestación, etc.

Aquí vemos algunos de estos ejemplos:

Conclusión

No cabe duda de que hay que invertir en creatividad. Buscar ese giro de tuerca en los mupis, videos, gráficas, vallas, acciones especiales, street marketing, ambient, etc. Todo vale en este tipo de publicidad mientras no faltes al respeto. No obligues a, por ejemplo, realizar una donación. No satirices una situación que realmente es un problema grave en la sociedad.

Como apunte, también observamos, que cada vez más, concursos de publicidad, cortometrajes, video, etc. de estudiantes, proponen a sus participantes crear su pieza en base a un briefing que gira en torno a algunos de estos temas.

Es de agradecer que las nuevas generaciones y los nuevos talentos que un día llegarán a donde nosotros estamos sentados, ya vengan con las bases aprendidas. En estos temas es necesario sorprender para impactar. Sobre todo sorprender para concienciar, que al fin y al cabo es lo que se busca con cada una de estas campañas.

Scroll al inicio