Todos usamos Google a diario y seguramente varias veces al día, pero el buscador más famoso del mundo esconde algunas funcionalidades y herramientas que se pueden usar directamente desde el navegador sin necesidad de descargar nada y que nos pueden hacer la vida un poco más fácil o entretenida.
En Distrito Agencia nos pasamos el día trasteando con Google, el posicionamiento SEO de nuestras webs es uno de los pilares más importantes para el éxito de un proyecto y hemos pasado muchas horas estudiando y desentrañando el algoritmo de Google para conseguir escalar posiciones en los resultados del buscador.
Puede que algunas de estas funcionalidades sólo funcionen desde una versión de escritorio en un PC y no desde el navegador móvil, en cualquier caso, aquí va un listado de 12 de estas funcionalidades que esconde Google y cómo acceder a ellas.
Recomendaciones de series y películas
Parece que Google nos quiere ayudar a no perder tiempo delante de la pantalla decidiendo qué ver mientras se nos enfría la comida en el plato. ¿Cómo lo hace? pues recomendándonos películas y series de los servicios en streaming que tengamos contratados en base a las búsquedas que hemos realizado o a los tráilers que hemos visto en YouTube por ejemplo.
Los pasos son sencillos, para acceder a este listado tenemos que buscar en Google Qué ver en Prime Vídeo o Qué ver en Netflix, con esto nos aparecerá un listado de contenido y un botón en la parte superior derecha que pone “Servicios” donde podemos seleccionar los servicios que tengamos contratados.

Una vez seleccionadas las plataformas que tengamos contratadas basta con buscar en Google Qué ver en streaming para ver un listado de series y películas de las diferentes plataformas indicándonos dentro de cada una dónde podemos verlas.


Saber el tiempo meteorológico de tu ciudad
Esta es una de las funcionalidades más sencillas que tiene el buscador, con que hagamos una búsqueda con la palabra “tiempo”, nos mostrará resultados del tiempo que va a hacer en nuestra ciudad en las próximas horas y días. Además de la probabilidad de que llueva o el viento que hará.

Usar Google como un diccionario
Es habitual escribir una palabra en Google para saber qué es, pero si queremos una definición directamente sin necesidad de tener que entrar en una página, basta con escribir “define” + la palabra que estemos buscando para que Google te muestre directamente una definición de dicha palabra.

Calculadora de Google
Para activar esta funcionalidad tenemos dos opciones, podemos escribir “calculadora” en el buscador o escribir directamente la operación de la que queremos obtener el resultado “157+694” y nos aparecerá el resultado.

Convertir unidades de medida
Probablemente una de las funcionalidades más útiles porque te ahorra varias búsquedas y operaciones si lo que quieres es pasar de una unidad de medida a otra. Para acceder a ello debemos buscar “Conversión de unidades” en el buscador.
Cuenta con un amplio listado de unidades de medida y además te especifica la fórmula utilizada en cada conversión.


Datos de equipos deportivos
Si ponemos el nombre de un equipo en el buscador nos aparecerá una ficha con varios datos del mismo: últimos partidos y sus resultados, noticias, su clasificación y los jugadores del mismo.

Selector de color
Si te dedicas al diseño o eres ilustrador por ejemplo puede que esta herramienta te sea útil. Si buscamos “Selector de color” nos aparecerá un panel, donde podemos seleccionar el color que queramos y ver su código en HEX, RGB, CMYK, HSV o HSL. Muy útil también si necesitamos pasar de un código de color a otro.

Ejercicios de respiración
Esta funcionalidad es un poco complicada de encontrar porque no siempre aparece, pero Google esconde un pequeño vídeo en el propio buscador que nos ayuda a hacer ejercicios de respiración para relajarnos. El vídeo nos va guiando durante un minuto para que hagamos una pequeña meditación mediante ejercicios concretos de respiración.

Tirar dados
Si tienes algún juego de mesa cogiendo polvo en la estantería porque perdiste los dados hace años, puedes jugar con los dados del buscador de Google. Para ello tendremos que escribir “roll dice” y nos aparecerá un panel donde podremos tirar varios dados de diferentes caras. Es rápido y además te suma los resultados obtenidos al momento.

Cara o cruz
Cuando toca decidir a quién le toca bajar la basura o quién se levanta a por el mando de la tele, no hay mejor forma que lanzar una moneda al aire. Si buscamos “cara o cruz” en Google podremos “lanzar” una moneda virtual y ver al momento el resultado.

Metrónomo
Si tocas algún instrumento y necesitas marcar el tiempo, tienes un metrónomo simplemente escribiendo la palabra “metrónomo” en Google. Una funcionalidad simple y eficaz que además nos permite modificar las pulsaciones por minuto del metrónomo.

La ruleta
Si necesitamos elegir un número al azar o hacer un pequeño sorteo, podemos hacer uno de la ruleta de Google, buscando la palabra “spinner” podremos acceder a ella. Cuenta con un selector para decidir el número de espacios que tendrá la ruleta.

Aunque todos conocemos Google y lo usamos seguramente a diario, son muchos los secretos y funcionalidades que esconde el buscador. Cada poco tiempo añaden alguna nueva, aunque no todos perduran, ya que algunos desaparecen al poco tiempo si no han tenido mucho éxito.
Como curiosidad final, te animo a que busques en Google “do a barrel roll” y veas lo que sucede, uno de los easter egg más antiguo del buscador.