fbpx

Blog!

Agencia de eventos

10 Consejos para hacer explotar tu evento en redes sociales

A la hora de organizar un evento debemos tener controlados muchos detalles. Uno de ellos, sin duda, es la estrategia de comunicación global que implantaremos para dar visibilidad al acontecimiento. Y ahí es donde las redes sociales pueden convertirse en un gran aliado.

Según el estudio de IAB Spain el 85% de la población con acceso a internet utiliza redes sociales. Por ello, plantear la idea de dejar al margen las Redes sociales en la comunicación de nuestro evento, puede terminar en un gran fracaso.

Lo ideal es planificar una estrategia que combine medios offline y online en función de los hábitos de consumo de tu target.

¿Por qué utilizar las redes sociales para la comunicación de tu evento?

El canal de comunicación más importante

Las redes sociales se han convertido en el canal de comunicación más habitual para una importante parte de la población. Eso implica que utilizarlas en tu estrategia puede ayudarte a generar un gran impacto y obtener más visibilidad.

Publicidad segmentada

Todas las plataformas sociales tienen la opción de desarrollar un plan de social ads. Además puedes segmentar el publico al que te diriges para que tu publicidad incida en tu público objetivo en función a variables demográficas o de intereses.

Información en tiempo real

Son un gran canal para transmitir información antes, durante y después del evento.

Medición de impacto

Podrás medir la evolución de su impacto y viralidad. Gracias a las herramientas estadísticas de cada red social tendrás la opción de extraer todos los datos de tus publicaciones y tu comunidad.

10 Consejos para las redes de tu evento

Según el estudio de IAB Spain el 85% de la población con acceso a internet utiliza redes sociales. Por ello, plantear la idea de dejar al margen las Redes sociales en la comunicación de nuestro evento, puede terminar en un gran fracaso.

Lo ideal es planificar una estrategia que combine medios offline y online en función de los hábitos de consumo de tu target.

Antes de lanzarte a comunicar tu evento debes establece cuáles son las redes sociales adecuadas para comunicar tu evento. Para ello primero debes pensar qué tipo de evento estás organizando y dónde está el público al que te diriges.

  • Facebook e Instagram es una gran opción si es un evento relacionado con el ocio, la restauración o el mundo del deporte. Además Facebook te ofrece la función de programar, e incluso, promocionar un evento. No lo desperdicies.
  • LinkedIn será la red ganadora en caso de que la temática esté más orientada a un target profesional.
  • Twitter es perfecta para eventos masivos de conferencias temáticas ya que te permitirá interactuar con el público e informar de los grandes titulares de las ponencias.

 

También es interesante realizar una estrategia transversal. ¡¡Pero ojo!! No por añadir más redes llegarás mejor a tu público. Elige previamente cuál será la red principal para tu comunicación y qué otras redes pueden apoyar y redirigir potenciales asistentes a tu evento.  

Este paso es fundamental antes de empezar a elaborar la estrategia. Establece claramente cuál será tu hashtag oficial y las menciones de tus partners o colaboradores. 

Nuestro consejo es que incluyas estos datos en tus publicaciones. De ese modo, luego te será más fácil medir los resultados filtrando tus publicaciones. 

Si vas a entregar un programa impreso del evento, incluye el hashtag oficial y las redes sociales de los principales representantes para facilitar el trabajo a los asistentes.

No empecemos la casa por el tejado. Antes de empezar a comunicar la información de tu evento en redes sociales, empieza por revisar la información que figura en tus perfiles. 

Todo debe estar actualizado y debe cumplir con la línea gráfica de comunicación que se ha establecido para el evento. Debes revisar que tu foto de perfil y de cabecera. No olvides repasar toda la información de tu empresa y los medios de contacto.

Un evento Ou Yeah! Debe reservar una partida del presupuesto a la publicidad. Y en concreto una parte debe ir dirigida a Social Ads. Las redes sociales te ofrecen potentes herramientas para crear anuncios que alcancen al público al que te diriges. 

Además, reconozcámoslo, las redes sociales nos conoce casi tanto como nuestros padres, madres o parejas. Eligiendo correctamente el objetivo y haciendo una segmentación adecuada, podrás captar con facilidad a muchas personas que pueden estar potencialmente interesadas en el evento.

Una regla básica del buen community manager es siempre programar los contenidos. Eso de ir publicando conforme nos parezca no funciona. NUNCA. Hay que planificar y programar. Obviamente habrá contenidos que se generarán durante el evento y que tendrás que compartirlo de forma manual. Pero dejando contenidos planificados estratégicamente te asegurarás de que el publico reciba la información básica.

Para realizar esta gestión puedes utilizar la propia herramienta de programación de Facebook y otras aplicaciones externas como OnlyPult o Buffer.

Cada vez con mayor frecuencia los usuarios se comunican con las marcas a través de mensajes privados de las plataformas de las redes sociales. Debes asumir que por ese canal te pueden llegar consultas variadas.

Lo mejor es preparar un listado de preguntas frecuentes. De ese modo, el encargado de gestionar las redes sociales podrán responder de forma rápida y eficiente a las consultas que puedan plantear tus seguidores. 

Como ya hemos dicho es importante recibir apoyo de referentes del sector en el que te mueves. Enviando una newsletter puede que les llegue la información, pero no está de más que te asegures la presencia de alguno de ellos durante la celebración del evento. 

De ese modo conseguirás atraer a sus seguidores. Además, él mismo a través de sus redes sociales podrá dar difusión de tu evento.

Una de las grandes ventajas de las redes sociales es la inmediatez con la que los usuarios pueden consumir los contenidos. Utilizar una retransmisión en streaming a través de tus redes sociales permitirá que tu evento se viva en directo desde diferentes localizaciones. De esa forma destruyes las posibles barreras geográficas que puedan existir para tu público.

Incluso si se trata de un evento de varios días, una retransmisión en directo puede decisiva para que alguien decida acudir en otras jornadas.

No cabe duda, los sorteos son contenidos de clic fácil. Incluir un sorteo en la estrategia de redes sociales para tu evento puede aportarte datos muy significativos de interacción. Además puede ayudarte a obtener más alcance. Nuestro consejo es que pienses bien qué objetivo quieres conseguir con el sorteo. 

Determina los requisitos que deben cumplirse en base a ello y piensa en un premio atractivo para tus seguidores.

Voila!! Seguro que tu interacción se dispara.

Estos son nuestros consejos para que hacer que las redes sociales lleven a tu evento al éxito absoluto. Esto es como todo, estamos seguros de que con cada error, aprenderás algo nuevo. 

Cuéntanos tu experiencia en eventos para empresas: ¿añadirías algún consejo?

Durante el evento

Y durante el evento…

Son muchas las cosas que habrá que tener en cuenta el día D en la hora H. Por ello nuestro consejo es tener todo lo más organizado posible. Toma nota de estos pequeños tips:

  • Prepárate una escaleta con las menciones y hashtags en orden en material preparado para apoyar tus post. En todas las redes sociales las publicaciones apoyadas con imágenes, videos o gifs consiguen más interacción.
  • Repostea a tu comunidad. Que los asistentes generen contenido para tu cuenta es lo mejor que te puede pasar. No hay nada que ofrezca más seguridad que el Marketing de Recomendación. Si ellos te recomiendan, llegarás a todas su comunidad.
  • Responde las dudas y comentarios que pueda surgir durante la celebración del evento. Es fundamental entender que las redes sociales no suponen solo publicar y ya… debes atender a tu público durante todo el acto.
Redes sociales en tus eventos

Otros post de interés si te obsesionan las redes

Scroll al inicio